[pdf-lite linktext=»Descargar este resumen en PDF» icon=»2″ titlepage=»Resumen del Estudio Bíblico»]
Versículo para memorizar. Filipenses 2:9-11. “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de
Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”
Jesús, nuestro Creador y Redentor, nos impele a decidir entre dos formas de vivir: servir a Dios, o servir a las riquezas (Mammón). Para poder tomar una decisión correcta, debemos conocer bien a nuestros dos posibles amos, y las consecuencias de servir a uno o a otro.
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas”. Mateo 6:24.
CRISTO, EL CREADOR.
“Porque por él [Jesús] fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, las visibles y las invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él” (Colosenses 1:16).
Toda la Deidad estuvo involucrada en la Creación (Génesis 1:1; Isaías 45:11-12; Juan 1:3), siendo Jesús el principal originador. Él creo todas las riquezas de la Tierra para que la humanidad pudiera disfrutarlas (Génesis 1:28-29; 2:8-13), incluso después del pecado (Deuteronomio 26:15). No obstante, el hombre ha pervertido las cosas naturales –que no son malas en sí mismas–, usándolos para el mal en lugar de glorificar a Dios con ellas (Eclesiastés 7:29; 1ª de Crónicas 29:14).
HIJO DE DIOS / HIJO DEL HOMBRE.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).
El amor de Dios se muestra en que Él mismo (en la Persona del Hijo, Jesús) fusionó su naturaleza divina con la naturaleza humana. Nació como un niño. Creció como cualquier otra persona. Nos reveló, por su ejemplo y su enseñanza, el verdadero carácter de nuestro Padre celestial. Dios hizo todo lo posible para que comprendiéramos su preocupación y amor por nosotros. No obstante, nos deja la libertad para que escojamos estar con Él o, como el joven rico (Mat. 19:16-22), permitir que el amor por las cosas materiales nos separe de Dios.
CRISTO, EL REDENTOR.
“para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:6-7).
Al tomar lo que no le pertenecía (el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal), la humanidad contrajo una deuda que jamás podría pagar (Sal. 49:7-8). Jesús nos redimió de esa deuda pagando completamente su precio en la cruz (Juan 19:30). ¿De qué más nos libró?
• De la maldición de la ley (Gál. 3:13).
• De la potestad de las tinieblas (Col. 1:13).
• De la ira venidera (1Ts. 1:10).
• Del diablo (Heb. 2:14).
• Del temor de la muerte (Heb. 2:14).
• De nuestra vana manera de vivir (1Pe.1:18).
• De nuestros pecados (Apo. 1:5).
Al morir en la cruz, la misión de Jesús estaba cumplida y nuestra deuda pagada en su totalidad. Con la justicia divina saldada, Él dirige su atención a nuestra respuesta a su sacrificio.
Nota de EGW: “No puede haber glorificación de sí mismo, ni arrogantes pretensiones de estar libre de pecado, por parte de aquellos que andan a la sombra de la cruz del Calvario. Harta cuenta se dan de que fueron sus pecados los que causaron la agonía del Hijo de Dios y destrozaron su corazón; y este pensamiento les inspira profunda humildad. Los que viven más cerca de Jesús son también los que mejor ven la fragilidad y culpabilidad de la humanidad, y su sola esperanza se cifra en los méritos de un Salvador crucificado y resucitado” (El conflicto de los siglos, p. 464).
UN DIOS CELOSO.
“Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro” (Deuteronomio 4:39).
“Dios no es hombre” (Núm. 23:19). Su naturaleza y sus pensamientos son incomprensibles para nosotros (Isa. 55:9). Él es el Creador, nosotros sus criaturas (Sal. 100:3). También es “Dios celoso” (Deu. 4:24), que no tolera la competencia. Él nos pide: “Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren tus ojos por mis caminos” (Proverbios 23:26). No quiere un corazón dividido, ni una porción de él. Desea una respuesta de amor y una entrega completa. No se conforma con menos. ¿Por qué? Porque el que nos creó y sustenta nuestra vida y la vida de cada ser creado, quiere lo mejor para nosotros. Y no encontraremos nada mejor que vivir a su servicio.
EL VERDADERO SENTIDO DE LAS RIQUEZAS.
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas”. Mateo 6:24.
Antes de poner tu corazón en tus posesiones, deberías preguntarte: ¿Soy realmente el dueño de lo que poseo?
• “He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella” (Deuteronomio 10:14)
• “Porque mía es toda bestia del bosque, Y los millares de animales en los collados” (Salmo 50:10)
• “Sabed que todas las vidas me pertenecen, tanto la del padre como la del hijo” (Ezequiel 18:4 NVI)
• “Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos” (Hageo 2:8)
Dado que ni siquiera somos dueños de nosotros mismos (1Co. 6:20), ¿qué podemos hacer para protegernos de dar a los dones materiales de Dios el afecto que solo Dios debiera recibir?
Nota de EGW: “Al consagrarnos a Dios, debemos necesariamente abandonar todo aquello que nos separaría de Él. Por esto dice el Salvador: “Así, pues, cada uno de vosotros que no renuncia a todo cuanto posee, no puede ser mi discípulo.” Debemos renunciar a todo lo que aleje de Dios nuestro corazón. Las riquezas son el ídolo de muchos. El amor al dinero y el deseo de acumular fortunas constituyen la cadena de oro que los tiene sujetos a Satanás. Otros adoran la reputación y los honores del mundo. Una vida de comodidad egoísta, libre de responsabilidad, es el ídolo de otros. Pero estos lazos de servidumbre deben romperse. No podemos consagrar una parte de nuestro corazón al Señor, y la otra al mundo. No somos hijos de Dios a menos que lo seamos enteramente” (El camino a Cristo, p. 44).
La humanidad fue concebida para la adoración. Esa adoración puede orientarse hacia el yo, hacia las cosas creadas o hacia el Creador. Sólo la última opción aporta satisfacción duradera, un verdadero sentimiento de pertenencia en el universo y un profundo sentido de propósito.
[pdf-lite linktext=»Descargar este resumen en PDF» icon=»2″ titlepage=»Resumen del Estudio Bíblico»]
