
[pdf-lite linktext=»Descargar este resumen en PDF» icon=»2″ titlepage=»Resumen del Estudio Bíblico»]
Texto bíblico base:
¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
Santiago 2:22.
Uno de los grandes temas del Libro de Job, es Job mismo.
¿Quién era este hombre en quien Dios confiaba tanto que desafió al diablo en relación con su fidelidad e integridad?
¿Quién era este hombre que no entendía por qué todo esto le ocurría a él, que sabía que lo que le estaba sucediendo no era justo, que expresaba enojo y frustración por todo ello, y sin embargo se mantuvo fiel hasta el fin?
De esta historia podemos obtener información acerca de la vida anterior de Job.
¿Cómo era Job, y qué podemos aprender de su modo de vivir que nos ayude a ser seguidores más fieles del Señor, mientras vivimos nuestra propia vida?
¿QUÉ SIGNIFICA JOB EN LA BIBLIA?
Los nombres de los personajes bíblicos generalmente describen las características y cualidades de las personas que los llevan, es por ello que cada nombre bíblico tiene un profundidad digna de ser estudiada.
Para el caso que nos ocupa, el nombre de Job significa Paciente; ese es el significado bíblico del nombre, y si nos adentramos en la historia, podemos ver que su nombre se corresponde exactamente con la principal característica que la Biblia nos intenta transmitir acerca del carácter de Job: su paciencia.
¿JOB ERA ISRAELITA?
La mayoría de eruditos coinciden en que el libro de Job fue el primero que se escribió, aunque sea el libro de Génesis el primero de la Biblia.
Obviamente la historia de Job se desarrolla mucho tiempo antes de que existiera el pueblo de Israel, por tanto claramente Job no era israelita. Job era un hombre de la tierra de Uz.
CUALIDADES DE JOB
Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
Job 1:8
El texto en Job 1:1-8 nos habla acerca de las cualidades de Job, entre las que podemos enumerar las siguientes:
- Era “perfecto”: tiene el significado de ser completo, íntegro, sincero, pero en un sentido relativo. La persona que es “perfecta” a la vista de Dios es la persona que ha alcanzado el grado de desarrollo que el Cielo espera de él en cualquier momento.
- Era “recto”: la palabra significa “derecho”, “equilibrado”, “justo”. Job vivía como lo que podríamos llamar “un buen ciudadano”.
- Era “temeroso de Dios”: persona que servía fielmente al Dios de Israel.
- Era “apartado del mal”: evitaba el mal.
Con toda esta serie de características de Job podemos determinar que era un hombre que realmente daba testimonio acerca de lo que una persona puede ser en Cristo.
PASOS LAVADOS CON LECHE
Porque yo libraba al pobre que clamaba, Y al huérfano que carecía de ayudador. La bendición del que se iba a perder venía sobre mí, Y al corazón de la viuda yo daba alegría
Job 29:12-13
Job sabía que había tenido una buena vida. El pueblo, la ciudad respetaba a Job.
La frase “en la plaza hacía preparar mi asiento” (Job 29:7) da la idea de algún tipo de gobierno local del cual, obviamente, Job formaba parte. Esos asientos generalmente se daban a los miembros más respetados y mayores de la sociedad, y entre ellos Job era altamente estimado. Pero incluso los miembros con más bajo nivel social también le respetaban. Job los ayudaba y consolaba.
Dios ha descrito en su Palabra a un hombre próspero, cuya vida fue un éxito en el sentido más verdadero, hombre al cual el Cielo y la Tierra se complacían en honrar”
La Educación pag. 142
Job sabía que había tenido una buena vida.
La Biblia sugiere en forma consistente que los seguidores de Dios necesitan ser socialmente sensibles, especialmente con respecto a los grupos vulnerables de la sociedad. Estos grupos son mencionados repetidamente en Job, demostrando que Job estaba muy comprometido con su ambiente.
¿QUÉ CLASE DE HOMBRE ERA JOB?
Si hubiera tenido en poco el derecho de mi siervo y de mi sierva, Cuando ellos contendían conmigo, ¿Qué haría yo cuando Dios se levantase? Y cuando él preguntara, ¿qué le respondería yo? El que en el vientre me hizo a mí, ¿no lo hizo a él? ¿Y no nos dispuso uno mismo en la matriz?
Job 31:13-15
Job se toma tiempo para contar cómo había vivido y la clase de persona que era.
Job entendía el significado más profundo de la santidad, del bien y del mal, y de la ley de Dios.
Job sabía que Dios se interesa en el corazón, en los pensamientos, así como en las acciones.
Job muestra una comprensión, grande para su tiempo acerca de la igualdad de todos los seres humanos y muestra que comprendía los derechos humanos, y que esos derechos se originaban en el Dios creador.
De alguna manera, Job estaba adelantado no solo a su tiempo, sino también al nuestro.
En resumen, Job era una clase de hombre de acuerdo a la voluntad de Dios.
UNA CASA SOBRE LA ROCA
El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.
Lucas 16:10
¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
Santiago 2.22
La realidad de la vida fiel y obediente de Job estaba vinculada con la manera en que reaccionó ante las tragedias que le ocurrieron más tarde. Fue por causa de todos aquellos años de fidelidad y obediencia, lo que le dieron la fe y el carácter que lo capacitó para confiar en Dios, a pesar de lo que le sucediera.
La clave principal de la victoria de Job se encuentra en todas las “victorias” menores que tuvo antes. Su fiel adhesión a lo correcto.
Job estaba hecho de la misma carne y hueso que nosotros; pero, por la gracia de Dios y su propio esfuerzo diligente, vivió una vida de fiel obediencia a Dios.
LAS 7 PRUEBAS DE JOB
A modo de resumen, de todo el libro de Job podemos extraer 7 pruebas que debió afrontar y de las que salió airoso; estás son:
- Pérdida de los bienes materiales
- Pérdida de la salud
- Problemas conyugales
- Pérdida de su reputación
- Pérdida de sus amistades
- Prueba de su espiritualidad
- La confrontación con la palabra de Dios
LA MULTIFORME SABIDURIA DE DIOS.
¿Tiene contentamiento el Omnipotente en que tú seas justificado, O provecho de que tú hagas perfectos tus caminos?
Job 22:3
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos
Mateo 5:16
Sí, era un placer para Dios que Job fuera justo, y era una ganancia para él que Job viviera en forma perfecta. Y esto es cierto no solo con Job; lo mismo vale para todos los que dicen ser seguidores de Dios.
Dar gloria a Dios, es lo que hizo Job, y es lo que nosotros podemos hacer también.
Tampoco Job demostró parcialidad en sus acciones. Trató a todos por igual. No abrigaba prejuicios étnicos o raciales, algo que era poco común en su época. Job incluso trataba a sus esclavos como personas, no como posesiones. Respetaba a todos.
La misma imagen de Dios se ha de reproducir en la humanidad. El honor de Dios, el honor de Cristo, están comprometidos en la perfección del carácter de su pueblo
DTG pag. 625
La vida de Job fue un ejemplo de cómo los seres humanos pueden revelar estos principios, aun cuando Job haya vivido hace muchos miles de años. El pueblo de Dios en cada época tiene también el privilegio de vivir su vida de la misma manera.
Cristo es nuestro modelo, el ejemplo perfecto y santo que se nos ha dado para imitarlo. Nunca podremos igualar al Modelo, pero podemos imitarlo y asemejarnos a él conforme sea nuestra habilidad
AFC pag. 267
Al considerar a Job antes de su sufrimiento por medio de diversos pasajes del libro, vemos una personalidad en armonía permanente con Dios, que se traduce en una fe práctica. Altos valores éticos, integridad personal y un corazón que se inclina por los que son más vulnerables en la sociedad caracterizaron esta fe.
¿QUÉ NOS ENSEÑA EL LIBRO DE JOB?
Del libro y la historia de de Job podemos obtener varias enseñanzas. A continuación listamos las más destacadas:
- Todo lo que tenemos viene de Dios
- Debemos aceptar de Dios, tanto las cosas buenas como las cosas malas
- Todo lo que sucede en nuestra vida tiene un propósito, aunque no nos podamos dar cuenta
- Las cosas malas no necesariamente vienen de Dios
- Satanás se regocija cuando los hijos de Dios sufren
- Dios se siente orgulloso cuando sus hijos le son fieles
- La paciencia tiene su recompensa
- A los hijos de Dios, todas las cosas les ayudan a bien
- El apoyo de tu pareja es fundamental en cualquier momento
- Dios te puede dar muchas cosas y restituirte el doble de todo lo perdido, pero solo una mujer.
¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO DE JOB?
El libro de Job trata del gran conflicto entre el bien y el mal, existente desde antes de la creación de la humanidad.
Somos parte de ese conflicto, aunque muchas veces no podamos o queramos darnos cuenta, sin embargo, aunque somos parte del conflicto, tenemos a Dios de nuestro lado quien nunca permitirá que recibamos más pruebas de las que podamos soportar.