Apacienta a mis ovejas – 1 y 2 de Pedro – Relaciones sociales

[pdf-lite linktext=»Descargar este resumen en PDF» icon=»2″ titlepage=»Resumen del Estudio Bíblico»]

Versículo para memorizar. 1 Ped. 4:8. “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados”.

La carta de Pedro también aborda de frente algunos problemas sociales difíciles de su época, como puede ser: las relaciones con el estado, las relaciones laborales, las relaciones maritales, y los límites a nuestras relaciones sociales.

IGLESIA Y ESTADO.

“Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior, ya a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien” (1ª de Pedro 2:13-14

“Honrad al rey” (1P. 2:17). El “rey” al que Pedro instaba a honrar era Nerón. Además de decapitar a Pablo y crucificar a Pedro, mandó matar a muchos cristianos. ¿Por qué debemos someternos a las instituciones humanas aun cuando éstas parezcan indignas de ser honradas?
A pesar de sus graves defectos, el Imperio romano trajo paz, vías estables de comunicación, un sistema legal que subsiste hasta nuestros días…Debemos ser ciudadanos modelos “por causa del Señor”. Él ha delegado en las instituciones humanas el gobierno de esta Tierra.

Nota de EGW: “Ciertos hombres han sido colocados sobre nosotros para gobernarnos, y hay leyes que rigen al pueblo. Si no fuera por estas leyes, la condición del mundo sería peor que la actual. Algunas de estas leyes son buenas y otras malas. Las últimas han estado aumentando, y aun hemos de vernos en dificultades. Pero Dios sostendrá a su pueblo para que se mantenga firme y viva de acuerdo con los principios de su Palabra. Vi que en cada caso es nuestro deber obedecer las leyes de nuestro país, a menos que estén en conflicto con la ley superior que Dios pronunció con voz audible desde el Sinaí, y que grabó luego en piedra con su propio dedo”. (Consejos para la iglesia, pg. 571).

AMOS Y ESCLAVOS.

“Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos; no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar” (1ª de Pedro 2:18).

La esclavitud era algo común en el Imperio romano. El amo era dueño absoluto de la vida del esclavo, pero éste podía llegar a ser liberado por redención. Los criados aquí mencionados eran esclavos domésticos que podían llegar a tener importantes responsabilidades.
Los consejos dados a los criados se aplican por igual a los trabajadores del siglo XXI:

• Deben someterse con mansedumbre a sus superiores.
• No deben hacer nada que les haga merecedores de amonestación.
• No han de devolver el mal trato recibido, ni usar violencia o amenazas.

Nota de EGW: “Mientras estamos en el mundo, debemos tratar con las cosas del mundo. Siempre será necesaria la transacción de negocios temporales de carácter secular; pero éstos no deben llegar a absorberlo todo… Cualquiera sea nuestro ramo de trabajo, en la casa, en el campo, o en las actividades intelectuales, podemos cumplirlo para gloria de Dios, mientras damos a Cristo el primero, el último y el mejor lugar en todo” (Testimonios para la iglesia, tomo 5, pg. 434).

Nota de EGW: “Los que pretenden ser hijos de Dios en ningún caso deberían unirse a las uniones laborales que están formadas o que se formarán. El Señor lo prohíbe. ¿No pueden ver aquellos que estudian las profecías lo que hay delante de nosotros?” (Mensajes selectos, tomo 2, pg. 164).

ESPOSAS Y ESPOSOS.

“Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas” (1ª de Pedro 3:1).

Inicialmente, Pedro aconseja sobre la conducta que debe seguir una esposa creyente cuyo marido no lo es. La persona creyente debe vivir una vida ejemplar en su hogar, para que el incrédulo sea atraído a Cristo “sin palabra por la conducta de” su cónyuge. No obstante, los mismos consejos se aplican claramente a matrimonios cuyos dos cónyuges son creyentes. ¿Qué puedes hacer para ganar a tu cónyuge incrédulo?

“Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.” (1ª de Pedro 3:7).

Consejos a las esposas:

• Estad sujetas a vuestros maridos.
• Sed puras y respetuosas.
• No llaméis la atención a vuestro aspecto exterior.
• No derrochéis el dinero en adornos o vestidos costosos.
• Que vuestra mayor hermosura sea un carácter agradable ante Dios.

Consejos a los esposos:

• Sed sabios al tratar con vuestra esposa.
• Honrad a vuestra esposa, que es la persona más valiosa de vuestra vida.
• Sed conscientes de que ella tendrá la misma herencia eterna que vosotros.
• Dios no oirá vuestras oraciones si tratáis mal a vuestra esposa.

Nota de EGW: “Muchos maridos, en su trato con sus esposas, no han representado correctamente al Señor Jesucristo en su relación con la iglesia, porque no andan en el camino del Señor. Declaran que sus esposas han de someterse en todo a ellos. Pero no era designio de Dios que el marido ejerciese dominio como jefe de la casa cuando él mismo no se somete a Cristo. Debe estar bajo el gobierno de Cristo para representar la relación de éste con la iglesia. Si es tosco, rudo, turbulento, egotista, duro e intolerante, no diga nunca que el marido es cabeza de la esposa y que ella debe sometérsele en todo; porque él no es el Señor, no es el marido en el verdadero significado del término” (El hogar cristiano, pg. 101).

EL CRISTIANISMO Y EL ORDEN SOCIAL.

“Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hechos 5:29)

La palabra clave de los consejos de Pedro y de Pablo es “someterse”. Someterse a las autoridades, a los superiores, al cónyuge.

¿Este sometimiento ha de ser incondicional, o tiene límites?

• “Amarás a Dios sobre todas las cosas”. En caso de conflicto: Dios primero, los hombres después.
• “Y a tu prójimo como a ti mismo”. Que un cristiano soporte las injusticias no implica que no pueda, pacíficamente, tratar de producir cambios favorables para él o para aquellos que las sufren.

Pedro describe la voluntad de Dios en la forma en que un cristiano se relaciona con varios niveles de autoridad, haciendo lo que es correcto t bueno a fin de traer gloria a dios. Pedro cita el ejemplo de Jesús y también el de mujeres santas de la antigüedad, como modelos para los cristianos del Nuevo Testamento.

[pdf-lite linktext=»Descargar este resumen en PDF» icon=»2″ titlepage=»Resumen del Estudio Bíblico»]